EN374 – Guantes de Protección contra Riesgos Químicos y Biológicos 

EPI de Categoría III

EN 374 – 1.- Guantes de protección contra productos químicos y microorganismos. Terminología y requisitos de prestaciones.

Alcance :

Este estándar especifica los requisitos de los guantes que protegen contra productos químicos y/o los microorganismos y define la terminología usada.

Este estándar no especifica los requisitos para la protección contra riesgos mecánicos.

Para los requisitos de los riesgos mecánicos, vea EN 388. Todo artículo que cumpla la

norma EN 374 debe presentar datos sobre su resistencia mecánica.

Este estándar no especifica los requisitos para la protección contra los riesgos de la radiación térmica o los riesgos de ionización. Este tipo de protección es necesario las referencias serán hechas EN 407 o EN 421 respectivamente.

EN 374 – 2.- Guantes de protección contra productos químicos y microorganismos. Determinación de la resistencia a la penetración.

Definición de Penetración:
Movimiento de un producto químico/biológico a través de los materiales porosos, costuras, agujeros u otras imperfecciones de los materiales del guante.

Actualmente se cree que los guantes que resisten la penetración ensayados según esta norma, constituyen una barrera eficaz contra los riesgos microbiológicos.

Los guantes se someten a pruebas : difusión a una escala no molecular de un producto químico a través del guante. El guante se hincha con agua o con aire para comprobar que no presenta ninguna fuga.

EN 374 – 3.- Guantes de protección contra productos químicos y microorganismos. Determinación de la resistencia a la permeabilidad de los productos químicos.

Definición de Permeabilidad:
Proceso por el cual un producto químico se mueve a través del material de un guante de protección a nivel molecular, implica:

  1. Absorción de moléculas del producto químico en la superficie de contacto.
  2. Difusión de las moléculas absorbidas en el material.
  3. Deserción de las moléculas por la superficie opuesta del material.

Esta norma se aplica para determinar la resistencia de los materiales de los guantes a la permeabilidad por productos químicos no gaseosos, potencialmente peligrosos bajo condiciones de contacto continuo.

La resistencia de la permeabilidad para un producto químico sólido o liquido se determina midiendo el tiempo de paso del producto químico a través del material del guante.

Los índices de la siguiente tabla están basados en el tiempo de penetración determinada durante contacto constante con el producto químico de ensayo, bajo condiciones de laboratorio normalizadas.

El tiempo de protección en el lugar de trabajo puede variar considerablemente en relación a este índice.

Índice de protección0123456
Penetración:
Resiste o no resiste al paso de agua y aire
No resisteResiste     
Permeabilidad:
Tiempo de paso (minutos)
<10>10>30>60>120>240>480

Los guantes se someten a pruebas : difusión a escala molecular de un producto químico a través del guante. Una muestra del guante separa dos compartimientos: uno contiene el producto químico, el otro gas o un líquido a partir del cual se va a detectar la cantidad de producto químico que ha atravesado la muestra (flujo de permeación). A partir de esta prueba se determina el tiempo de paso, medido en minutos, al que corresponde un índice de protección; cuanto más elevado es el índice, más resistente es el guante a la permeación. Se estima que un guante que resiste a la permeación constituye una barrera eficaz contra los riesgos microbiológicos.

Definición de Degradación:
Pérdida de propiedades mecánicas de un guante de protección, debido al contacto con un producto químico.

Prueba de paso de productos químicos.

En esta prueba se mide la resistencia de un guante en contacto permanente con un producto químico (una situación que casi nunca ocurre en la práctica). El usuario puede manipular frecuentemente productos químicos, pero normalmente los guantes sólo están en contacto con la sustancia durante un momento. Ahora bien, las moléculas de la sustancia química permanecen sobre el guante y con el tiempo pueden atravesar el material.

Resistencia al paso de sustancias: ¿Qué características se miden?

¿En cuánto tiempo atraviesan el material del guante las moléculas de una sustancia química? Es el «tiempo de paso» = tiempo transcurrido hasta detectar 1µg del producto químico que ha atravesado la muestra del guante por minuto y por cm2.

¿Cómo se realizan las pruebas?

  • Se coloca una muestra del material del guante a manera de membrana entre los dos compartimientos de una cámara especial.
  • Se vierte en uno de estos compartimientos el producto químico considerado.
  • Un medio colector fluye continuamente por el otro compartimiento, y a la salida se hace un análisis para detectar la presencia del producto químico que pudiera haber atravesado la membrana.

¿Cómo se interpretan los resultados?

El tiempo de paso en minutos determina un factor de protección de 0 a 6.